Con el propósito de conectar el quehacer científico y tecnológico con las demandas y oportunidades para que los resultados de las investigaciones sean transferidos y generen valor para los sectores privado, social, gubernamental y educativo. La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene el compromiso de organizar por primera vez el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas (SOMECH). Para el 2025 el “XX CONGRESO NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS A.C.” se llevará a cabo en la ciudad de General, Escobedo, Nuevo León.
La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como misión la formación de profesionales e investigadores socialmente responsables, de clase mundial, competentes en el área de las ciencias agroalimentarias, con enfoque sustentable, así como la generación y divulgación de conocimiento pertinente, relevante y de vanguardia en el área de ciencias agroalimentarias y la vinculación con el sector agroalimentario.
La Facultad de Agronomía está localizada en el Campus Ciencias Agropecuarias de Universidad Autónoma de Nuevo León en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. Esta facultad es reconocida como un centro de atracción de talentos, punto de referencia para la investigación y desarrollo agroalimentario, y líder en la formación de profesionales del área, con enfoque en la sustentabilidad, la innovación y la responsabilidad social.
La diversidad climática en Nuevo León permite la siembra de una amplia variedad de hortalizas durante todo el año. La producción de hortalizas contribuye significativamente al sector agroalimentario del estado, generando ingresos y empleos, destacando como cultivos principales tomate, zanahoria, chile verde, papa, calabacita, col y sandía.
Con el designio de compartir experiencias de actividades agrícolas y la vinculación con el sector productivo, a través de diferentes programas de difusión y extensión, La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, aceptó la sede del XX CONGRESO NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS AC., que se realizará los días 29-31 de octubre del 2025 en el en el Campus Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El evento se desarrolla bajo la Coordinación la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la participación de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, dependencias del sector agrícola, el sector productivo y comercial.
Guillermo Niño Medina
Jesús Andrés Pedroza Flores
Pablo Alan Rodríguez salinas
Basilio Beltrán Mendoza
Guillermo Niño Medina
José Elías Treviño Ramírez
Jesús Andrés Pedroza Flores
Lidia Rosaura Salas Cruz
Vania Urías Orona
Judith Arlette Villasana Rojas
Eddaliz García Reyes
Cynthia Valeria Rodríguez Sánchez
Omar González Garza
Luis Vicente Hernández Ortiz
Dante García González
Oscar Hernández Ortiz
Juan Carlos Hernández Ortiz
Juan Luis Garza Castro
Francisco Zavala García
Emilio Olivares Sáenz
Vania Urías Orona
Guadalupe Gutiérrez Soto
Guillermo Niño Medina
Pablo Alan Rodríguez Salinas
Josué Israel García López
Carlos Alberto Garza Alonso
José Basilio Heredia
Erick Paul Gutiérrez Grijalva
Laura Araceli Contreras Angulo
Nayely Leyva López
María Dolores Muy Rangel
Celestino Gómez García
Karla Denisse Iruegas Rodríguez
Gobierno del Estado de Sinaloa
Secretaria de Agricultura y Ganadería de Sinaloa
Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación
Centro de Ciencias de Sinaloa
Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa
Asociación de Agricultores del Rio Culiacán, AC.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Tecnológico Nacional de México: Instituto Tecnológico de Culiacán
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Tecnológica de Culiacán
Universidad Politécnica de Sinaloa
Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Fundación Produce Sinaloa
Colegio de Posgraduados
Universidad Autónoma de Chapingo
Universidad Autónoma Antonio Narro. Unidad Laguna
Tecnológico Nacional de México: Instituto Tecnológico de La Laguna
Universidad Autónoma de Nuevo León
Red de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
Red de Temática 12.3 SAPDA. Red para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.
Red de Toxicología de Plaguicidas